Historia
El Colegio Primer Templo Bíblico, es un ministerio de la Iglesia Primer Templo Bíblico de Managua, quien pertenece a la Fraternidad de Iglesias Evangélicas Misión Centroamericana (FIEMCA), el cual se encuentra ubicado en el barrio La Luz o 14 de Junio, de la rotonda Cristo Rey 3 cuadras al sur y 1 cuadra al oeste.
En sus alrededores se encuentran empresas o comercios variados (pequeños, medianos y grandes negocios), que le dan un realce económico al sector y a sus habitantes, por lo que podemos decir que los habitantes del barrio en su mayoría son personas de clase media y de educación media o superior, encontramos también tres colegios públicos (José de la Cruz Mena, Elvis Díaz y Camilo Zapata) y nuestro colegio de carácter privado y cristiano.
El Colegio Primer Templo Bíblico es fundado en el año 1984, por la hermana Herlinda Gómez miembro de nuestra iglesia Primer Templo Bíblico, por iniciativa del hno. Roger Araica y el hno. Miguel Medina Iglesias, para impartir clases a un grupo de niños de edad de preescolar.
Para el bien de la comunidad y en coordinación con la hermana Herlinda Gómez se decide dar inicio con un preescolar comunitario
El colegio inicia sus operaciones porque en ese tiempo sólo existía en la comunidad una escuela anexo del colegio Pureza de María (hoy escuela José de la Cruz Mena) y viendo la necesidad los hnos. Roger y Miguel, para el bien de la comunidad y en coordinación con la hermana Herlinda Gómez se decide dar inicio con un preescolar comunitario, con el objetivo de compartir el evangelio de Cristo a los niños, donde no se cobraba ningún centavo y se trabajaba con donaciones recibidas por el CEPAD, ayudando con alimentos tanto para los docentes como a los niños.
Luego de un año de arduo trabajo la hermana Herlinda, viaja al extranjero quedando a cargo el pastor de la iglesia hermano Denis Arguello, posteriormente después de varios años de trabajo comunitario y sin contar con la ayuda del CEPAD se decide abrir preescolar formal con autorización del MINED a partir del año 2001, estableciendo un arancel simbólico para el sostenimiento del colegio y cubrir con un salario básico a los docentes, en el año 2008 se autoriza la apertura de la primaria y a finales del año 2017 se obtiene la autorización de la apertura de secundaria por parte del Ministerio de Educación.
En el año 2005 con ayuda de la Iglesia Bethel Adonai, de San Francisco, California, USA, se construyó un edificio de dos plantas para tener cuatro aulas, donde actualmente tenemos en una de ellas el laboratorio de computación, también en el año 2014 el Centro Nehemías y EduDeo Minstries, nos donaron el 80% del costo de la construcción de una Biblioteca para el colegio, con una estructura que soporta para una segunda planta en un futuro y desde el mes de noviembre del año 2018, siempre el Centro Nehemías y EduDeo Ministries nos están apoyando con la construcción de otro edificio de dos plantas para tener seis aulas nuevas en un área donde existían tres aulas que estaban deterioradas.
Desde el año 2008 se han recibidos ayudas en asesorías y capacitaciones continuas a docentes, dirección y junta directiva del colegio de parte de ONGs, como AMCHAM, ACECEN y Centro Nehemías, así como también se han recibidos donaciones de materiales didácticos de estos organismos.
ACECEN (Asociación de Centros Educativos Cristianos Evangélicos de Nicaragua), en colaboración con el Centro Nehemias y Misionary Ventures, han venido implementando y desarrollando un Plan de Mejoramiento Escolar en nuestro colegio, el cual está basado en el Manual de Políticas, Normas y Procedimientos para la Evaluación de Escuelas Cristianas en América Latina. Este manual fue creado por el Dr. Clifton Holland, con la colaboración de World Wide Christian School y UNELA en el año 2003.
Desde el año 2008 se han recibidos ayudas en asesorías y capacitaciones
Plan quinquenal 2016-2020
Como parte de éste plan de mejoramiento escolar y con apoyo de ACECEN, el colegio Primer Templo Bíblico está dentro de un plan quinquenal 2016-2020, el cual está enfocado en el fortalecimiento institucional de las escuelas cristianas afiliadas a ACECEN, a través de un Plan de Mejoramiento Continuo (PMC), esperando alcanzar un crecimiento institucional a través del desarrollo de la visión, misión, valores y compromiso del colegio, desde una perspectiva de la Cosmovisión Bíblica.
El PMC es un instrumento que nos permite la autoevaluación y planificación a corto, mediano y largo plazo a través de los parámetros establecidos en las siguientes áreas: Pedagógica, Organizativa y Administrativa.
- Pedagógica: Formas de aprender en el aula, Metodología activa y participativa, planificación, evaluación, Estrategias de lecto-escritura, Ambientación Pedagógica, Proyectos Pedagógicos, Centros de Recursos de Aprendizaje y Bibliotecas Escolares.
- Organizativa: Círculos de Calidad, Consejo Escolar, Comité Estudiantil, Comité de Padres y Madres de Familia y otros.
- Administrativa: Legalización, Contabilidad, Finanzas, Caracterización y Diagnóstico de la Escuela, Red de Escuelas, Proyecto Escolares, Planes operativos de la Escuela así como el mejoramiento de la infraestructura.
Como centro educativo debidamente autorizado por el Ministerio de Educación de la República de Nicaragua y como colegio cristiano evangélico, nuestro objetivo principal es el discipulado Cristo céntrico de niños(as), adolescentes y jóvenes, a través de los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje; que integra una metodología activa y participativa, preparándolos para toda buena obra y nuestra Declaración de Fe evidencia su cosmovisión basada en la Biblia y valores del reino de Dios, por lo que nuestro compromiso es educar y servir mejor a Dios y a la sociedad como discípulos de Jesucristo.
Por otro lado, los miembros de la Junta Directiva, la Dirección del centro, la Administración y el cuerpo docente del colegio están comprometidos con la Visión, Misión y Declaración de Fe de la escuela, por lo que la planificación, ejecución y evaluación de la misma revela el compromiso de la entidad a través de los valores del Reino de Dios y hacia una mejora continua.
Por lo tanto, tanto la dirección del colegio en coordinación con la junta administrativa tiene como objetivo común aprovechar al máximo todo lo que se desprende del Plan de Mejoramiento Continuo (PMC) y buscar los recursos y alianzas necesarias para el crecimiento institucional en todos los ámbitos, principalmente lo relacionado con la infraestructura actual y la calidad y servicio educativo.
Gracias a Dios y al Centro Nehemías, con apoyo de EduDeo Ministries, estamos mejorando en infraestructura, de ésta manera estaremos ofreciendo para el año escolar 2019 mejores condiciones a nuestros estudiantes.
La calidad y los servicios educativos están orientados a la formación integral, no solamente de acuerdo a lo sugerido por el MINED, sino que también, en la integración de temas o actividades que desarrollen o amplíen sus conocimientos en las diferentes materias impartidas, revisando y actualizando año con año la bibliografía utilizada para la enseñanza técnica/científica, integrando cosmovisión bíblica en cada materia impartida, siempre en la búsqueda de una excelencia en la formación académica vocacional y enseñanza Cristo-céntrica como doctrina de fe, creando bases sólidas para la formación profesional del estudiante.
Se orienta a cada docente promover los valores del Reino de Dios (tanto morales como espirituales), integrándolos en cada una de las materias impartidas, desde preescolar hasta secundaria, para que de esta manera los niños(as), adolescentes y jóvenes, puedan adquirir los conocimientos necesarios para ser personas de fe, fieles seguidores de nuestro Señor Jesucristo y preparados para desarrollarse en la sociedad.
Nuestro compromiso es el desarrollo continuo en todas las áreas, sabemos que implica inversión económica para ejecutar proyectos que nos permitan crecer institucionalmente, tanto en lo académico como en infraestructura, pero con la ayuda de Dios y el apoyo de organismos no gubernamentales vamos a lograrlo.
Para éste año escolar 2019, como parte de nuestros del servicio y calidad educativa, continuaremos ofreciendo inglés diario como segundo idioma y educación musical e integraremos robótica en las clases de computación, contabilidad básica para los grados altos de secundaria e instalaremos un laboratorio de física-química para el desarrollo cognitivo de nuestros estudiantes.
Con la ayuda de Dios, nuestra meta es tener un colegio moderno que cuente con todas las condiciones, tanto en infraestructura como en calidad educativa y de ésta manera alcanzar la visión del colegio cumpliendo con su misión cada día.